Llamado a Concurso Profesor(a) en el área de Química Orgánica
Descripción del cargo
Tipo de planta académica: Planta Ordinaria
Tipo de Jornada: Completa
La Facultad de Química y de Farmacia de la Pontificia Universidad Católica de Chile llama a concurso nacional e internacional para llenar el cargo de Profesor(a) Jornada Completa en Planta Académica Ordinaria en categoría de profesor o profesora asistente o asociado para el desarrollo de docencia en pre y posgrado, investigación y vinculación con el medio en el área de Química Orgánica.
Resumen
La Facultad de Química y de Farmacia están en búsqueda de personas excepcionales y con alta motivación para un cargo de Profesor(a) Asociado/Asistente. La persona elegida para este puesto formará parte de la Escuela de Química, Departamento de Química Orgánica; equipo diverso e interdisciplinario, cuya misión es promover y cultivar las ciencias químicas, motivadas en la búsqueda de la excelencia y rigurosidad académica en todos sus aspectos.
Compromiso con Equidad y Diversidad
La Pontificia Universidad Católica de Chile está comprometida con la igualdad de oportunidades, con la construcción de una comunidad inclusiva, diversa y fraterna y con la promoción del desarrollo académico de mujeres y hombres. Nuestra universidad se ubica entre los tres primeros lugares del Ranking QS de universidades latinoamericanas.
Requisitos
En Docencia. La persona seleccionada realizará al menos dos cursos de pregrado al año en el departamento de Química Orgánica (Escuela de Química). Además, se espera que formule y/o participe en al menos un curso de posgrado y/o optativo anualmente, relacionado con sus habilidades específicas. Todos los cursos deben ser impartidos en español. Adicionalmente el(la) postulante seleccionado(a) deberá ser activo(a) en la formación de capital humano mediante la dirección de tesis de pre y postgrado.
En investigación. La persona seleccionada deberá impulsar y fortalecer líneas de investigación en la disciplina de Química Orgánica con prioridad (no excluyente) en las áreas de A) Catálisis asimétrica en síntesis orgánica; B) Materiales orgánicos y C) Síntesis de productos naturales. La persona seleccionada deberá formular y dirigir proyectos de investigación financiados por fuentes externas, publicar los resultados de su investigación en revistas de corriente principal indexadas (WoS) y generar redes de colaboración nacionales e internacionales. Además, debe desarrollar vínculos con la comunidad y apoyar la transferencia de tecnología de los productos desarrollados durante la investigación de acuerdo con los estándares establecidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Documentación necesaria
Quien postule debe poseer el Grado de doctor en Química o área afín al momento de la contratación. Quien postule debe contar con experiencia en investigación básica o aplicada en el área Química Orgánica con prioridad (no excluyente) en las áreas de A) Catálisis asimétrica en síntesis orgánica; B) Materiales orgánicos y C) Síntesis de productos naturales, demostrable mediante publicaciones científicas, proyectos de investigación con financiamiento externo y redes de contactos nacionales e internacionales. Es deseable que posea experiencia docente en el área descrita y dominio de idiomas español e inglés. Se espera que la persona que postule posea cualidades de proactividad, liderazgo y habilidad para trabajar en equipos interdisciplinarios.
Información Adicional
**Una persona de nacionalidad extranjera sin residencia definitiva en el país o que postula desde el extranjero, en caso de quedar seleccionada para el cargo, necesitará gestionar a continuación, en su país de origen, su visa para incorporarse a la planta académica de la Universidad**
Cómo postular
Aquellos postulantes nacionales o extranjeros que cumplan con el perfil deberán enviar los siguientes antecedentes al Decano, Dr. Mario Aranda Bustos (mario.aranda@uc.cl) con copia al Gestor académico Sr. Ítalo Mendoza (italo.mendoza@uc.cl) .
- Fundamentación escrita del interés del (de la) candidato(a) por el cargo al que postula, incluyendo un breve historial de su trayectoria científica y una propuesta académica de inserción en la Facultad de Química y de Farmacia en investigación y docencia (máximo 3 páginas).
- Curriculum Vitae en formato de postulación (link adjunto).
- Evaluaciones docentes o equivalentes (si aplica).
- Dos cartas de referencia confidenciales enviadas por email con Asunto: CARTA RECOMENDACIÓN Concurso Cargo Química 2024 FQF-XXX.