Llamado a Concurso: Profesor/a Asistente/Asociado, Planta Ordinaria en Operaciones
Descripción del cargo
Tipo de planta académica: Planta Ordinaria
Tipo de Jornada: Completa
La Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) ubicada en Santiago, invita a postular por una posición tiempo-completo en el área de Operaciones, Analítica de Negocios, y Métodos Cuantitativos comenzando entre marzo del 2026 y agosto del 2026.
La Escuela se ubica entre las 100 mejores escuelas de negocios del mundo (QS rankings – 2024), y consistentemente ha sido ranqueada entre las primeras escuelas de negocios y administración, así como de finanzas en latino américa. Tenemos sobre 2,000 alumnos de pregrado, 400 alumnos de postgrado, y 50 profesores y profesoras a tiempo completo. La mayoría de los miembros del cuerpo académico cuenta con un Ph.D. obtenido en las mejores universidades de Norteamérica o Europa y regularmente publica en las mejores revistas de sus áreas de especialización. Ver nuestra página web para obtener una lista actualizada de las publicaciones de nuestro cuerpo académico.
La Escuela está firmemente comprometida a incentivar un ambiente de investigación de la más alta calidad. La investigación es apoyada por fondos de inicio y por numerosas oportunidades para postular a fondos de investigación tanto internos como externos. Ofrecemos una compensación que es competitiva internacionalmente. La carga de enseñanza para nuestros académicos en planta ordinaria (tenure track & tenured) es tres cursos por año. Conocimiento de Español no es necesario.
Compromiso con Equidad y Diversidad
La Pontificia Universidad Católica de Chile reconoce y valora la diversidad e inclusión como formas de enriquecer la experiencia de sus empleados y también apoyar su misión académica. PUC está comprometida a proveer igualdad de oportunidades en el empleo, incentivando una comunidad inclusiva, diversa y fraternal, así como promoviendo el desarrollo académico de hombres y mujeres.
Requisitos
Los candidatos deben tener el grado de doctor (Ph.D.), un probado registro de investigación en revistas académicas de primer nivel en cualquier área relevante para la administración y gestión de negocios, así como evidencia de excelencia en docencia tanto a nivel de pregrado como postgrado.
Documentación necesaria
- Las postulaciones deben incluir C.V., carta de postulación, declaración de investigación, uno o dos artículos en progreso o publicaciones, y prueba de experiencia enseñando. Los candidatos deben enviar tres cartas de recomendaciones. Por favor enviar todos los documentos via email al Profesor Ricardo Montoya (ricardo.montoya@uc.cl) y al Profesor Francisco Ruiz-Aliseda (f.ruiz-aliseda@uc.cl) antes del 30 de septiembre del 2025 con el sujeto “Postulación EA-Operaciones Posición Académica”.
- Para más información, por favor contactar al Profesor Álvaro Bustos (alvaro.bustos@uc.cl) antes del día límite de este anuncio, usando el sujeto “EA-Operaciones Posición Académica.”
- Si son seleccionados para la posición, ciudadanos extranjeros postulando desde fuera del país deben obtener las visas apropiadas en el país de residencia para unirse a la Universidad.
Información Adicional
UC Chile
La Pontificia Universidad Católica de Chile cuenta con 18 facultades distribuidas en cuatro campus en Santiago y un campus regional en el sur de Chile. Cuenta con más de 24.000 estudiantes de pregrado, 3.000 de posgrado y más de 900 de doctorado. En los últimos años, su liderazgo en investigación y programas de posgrado ha influido considerablemente en el desarrollo cultural y científico del país. Entre sus logros se encuentran invenciones en química (p. ej., un proceso de refinación de cobre), políticas públicas (p. ej., desde la política económica hasta la educación y otras áreas), ingeniería (p. ej., un horno de inducción) y medicina (p. ej., vacunas). Al cumplirse 130 años de su fundación, la PUC continúa esforzándose por desarrollar sus instalaciones e instituciones y poner su capacidad intelectual, creativa y espiritual a disposición de la comunidad.
Santiago
Santiago de Chile es la capital y la ciudad más grande de Chile, con una población de aproximadamente 7 millones de habitantes en el Gran Santiago (40% de los 17,5 millones de habitantes del país). A 473 m (1555 pies) sobre el nivel del mar, la ciudad se encuentra en el Valle Central, con la Cordillera de los Andes como telón de fondo.
El constante crecimiento económico de Chile ha transformado a Santiago en una de las áreas metropolitanas más modernas de Latinoamérica, con un extenso desarrollo suburbano, decenas de centros comerciales e impresionante arquitectura de rascacielos. Alberga numerosas sedes regionales de multinacionales, un centro financiero desarrollado y una moderna infraestructura de transporte. Su zona horaria (GMT-3) y la disponibilidad de vuelos directos a numerosas ciudades de Europa, Estados Unidos y Sudamérica hacen que trabajar desde Santiago sea muy conveniente para profesionales internacionales. Además, Santiago cuenta con una cultura diversa y cosmopolita, influenciada por los diferentes grupos de inmigrantes que llegan de Europa, Asia, Oriente Medio y el resto de Latinoamérica. Santiago se encuentra en una meseta entre los Andes, a solo 50 km de los centros de esquí, y la Cordillera de la Costa del Pacífico, a 120 km de la costa. Esto lo convierte en un atractivo muy popular para los amantes de la aventura al aire libre, entusiasmados con la idea de esquiar por la mañana y surfear por la tarde.
Santiago tiene un clima mediterráneo: veranos calurosos (de noviembre a marzo) que alcanzan temperaturas de hasta 33-35 °C (95 °F) e inviernos frescos (de junio a septiembre) con un promedio de 13 °C (56 °F). Las precipitaciones, aunque escasas, se concentran en los meses de invierno.