Llamado a Concurso para Proveer un Cargo Compartido de Profesor(a) Asistente o Asociado(a) en Planta Ordinaria en Investigación en Síndrome de Down
Descripción del cargo
Tipo de planta académica: Planta Ordinaria
Tipo de Jornada: Completa
La Facultad de Ciencias Biológicas (FCCBB) en conjunto con la Facultad de Medicina (FMed), llaman a concurso para un cargo de profesor(a) Asistente o Asociado(a) de jornada completa en la Planta Ordinaria. La persona seleccionada deberá demostrar capacidad para desarrollar una línea de investigación independiente en Síndrome de Down, con el objetivo de generar conocimiento nuevo en la comprensión de la condición y potenciales estrategias de tratamiento y prevención de condiciones de salud asociadas, desarrollando específicamente investigación en áreas tales como biología celular, fisiología, neurobiología, genética molecular, inmunología, entre otras. Reconociendo que el síndrome de Down es una condición compleja, se espera una aproximación que pueda incluir aspectos de investigación básica y aplicada a la clínica, con enfoque interdisciplinario. Deberá, además, participar activamente en el desarrollo de investigación del Centro UC síndrome de Down, colaborar con profesionales de distintas disciplinas y tener las competencias para la docencia tanto a nivel de pregrado como de postgrado, así como para formar investigadores.
La Pontificia Universidad Católica de Chile se ubica en los tres primeros lugares del Ranking QS de universidades latinoamericanas.
RESPONSABILIDADES ASOCIADAS A LOS CARGOS:
- Realizar investigación independiente, y de impacto internacional en Síndrome de Down, en las áreas indicadas u otras relacionadas.
- Generar interacciones y vinculaciones con investigadoras e investigadores de otras áreas, sea en la FCCBB, en la FMed o en otras unidades académicas dentro de la Universidad, para poder desarrollar un trabajo de investigación de carácter colaborativo e interdisciplinario, promoviendo la investigación interdisciplinaria en el Centro UC síndrome de Down.
- Realizar docencia a nivel de pregrado y postgrado, dictando clases teóricas y/o prácticas, colaborando en el diseño de cursos, y sirviendo de tutor(a) en unidades de investigación, memorias de pregrado y tesis de postgrado. La docencia de pregrado estará enfocada a cursos de nivel inicial/básico, orientada a estudiantes de las carreras propias de la FCCBB (Bioquímica, Biología y Biología Marina), y de la FMEd (Medicina, Enfermería y Carreras de la Salud) para otras carreras de la Universidad (por ej. aquellas en las áreas de la salud, pedagogía, College, etc.). De ser incorporado(a) como académico(a), deberá realizar el Diplomado en Docencia Universitaria dictado por el Centro de Desarrollo Docente UC.
- Responsabilidad social en investigación en torno a personas vulnerables como son las personas con síndrome de Down, cuyo principal desafío es la discapacidad intelectual y los problemas de salud asociados.
- Formar profesionales y científicos(as) mediante la dirección y supervisión de memorias de pregrado y tesis de doctorado.
- Postular y obtener fondos competitivos externos que permitan financiar su investigación.
- Participar en actividades académicas y administrativas al interior de la universidad.
- Realizar actividades de extensión y de vinculación con el medio.
Compromiso con Equidad y Diversidad
La Pontificia Universidad Católica de Chile está comprometida con la igualdad de oportunidades, con la construcción de una comunidad inclusiva, diversa y fraterna y con la promoción del desarrollo académico de mujeres y hombres. Las Facultades de CCBB y Med adhieren a estos principios y en ese contexto invitan a postular en especial a científicas.
Requisitos
- Grado de PhD y experiencia postdoctoral en el área relacionada con este concurso. Demostrar sólido conocimiento de la genética, biología, fisiología, inmunología y/o neurodesarrollo relacionado con el síndrome de Down y actualizado en las líneas de investigación vigentes relacionadas.
- Demostrar experiencia previa en investigación en torno a síndrome de Down o áreas relacionadas.
- Demostrar capacidad para desarrollar y liderar investigación independiente y obtener fondos de investigación extramurales. Capaz de diseñar proyectos de investigación, redactar publicaciones científicas y postulaciones a fondos concursables.
- Contar con experiencia en docencia universitaria.
- Quienes aspiran a ingresar en la categoría de profesor(a) Asociado(a), deberán acreditar la realización de un diplomado en docencia universitaria o experiencia equivalente.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
- Trayectoria académica, liderazgo y calidad de la producción científica.
- Dominio del área de investigación que propone desarrollar en las Facultades de CCBB y Med por medio de su Centro UC síndrome de Down (https://www.centroucdown.uc.cl/)
- Referencias académicas.
- Potencial de integración a las actividades académicas que se desarrollan en las Facultades de CCBB y Med por medio de su Centro UC síndrome de Down.
- Experiencia en docencia universitaria.
- En igualdad de antecedentes, se dará prioridad a mujeres y minorías étnicas.
DISPONIBILIDAD: Marzo 2026.
Documentación necesaria
- Completar el Formulario de postulación. Pinchar AQUÍ
- Contar con perfil académico en Web of Science y Google Académico.
- Solicitar tres cartas confidenciales que hagan referencia explícita a la trayectoria y el potencial académico del/la candidata(a). Estas deben ser enviadas directamente a la Secretaría Académica de la Facultad al correo electrónico: secretaria.academica@bio.puc.cl
- Copia del grado de Doctor(a).
Información Adicional
Postulantes extranjeros(as): investigadores de nacionalidad extranjera y que postulen desde el extranjero, en caso de quedar seleccionada para el cargo, requerirán contar con la visa correspondiente, obtenida en el consulado del país de origen, para su incorporación a la planta académica de la Universidad.
Cómo postular
RECEPCIÓN DE POSTULACIONES:
Lugar: Secretaría Académica, Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile, al correo electrónico: secretaria.academica@bio.puc.cl
Fecha límite: 14 de noviembre de 2025, 17 hrs (hora local de Santiago).
Consultas: Secretaría Académica, Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile, teléfonos: (56-2)-23542733 e-mail: secretaria.academica@bio.puc.cl