Llamado a Concurso para Cargo Académico/a: Enseñanza y Aprendizaje en Inglés como Lengua Extranjera
Descripción del cargo
Tipo de planta académica: Planta Ordinaria
Tipo de Jornada: Completa
Esperamos incorporar a 2 académico/as como profesor/a asistente o asociado/a, para sumarse a nuestro compromiso con la educación del futuro y la justicia educativa. La Facultad de Educación es una de las instituciones de investigación líderes en Latinoamérica en su área, con programas formativos sólidos de pre y postgrado. Esta institución está inspirada en la excelencia académica e invita a desarrollar un programa de investigación sólido, guiado éticamente, productivo y relevante para las prioridades del país.
Quienes se incorporen a la comunidad académica de la Facultad de Educación UC enfocarán sus responsabilidades en investigación, docencia, gestión y vinculación con el medio, mediante actividades de impacto público y/o social. La docencia se enfocará en la formación inicial de estudiantes de pedagogía en áreas disciplinares Inter-Facultades, así como también en programas de postgrado.
Las áreas de convocatoria son:
- Enseñanza y aprendizaje en educación física
- Enseñanza y aprendizaje en inglés como lengua extranjera
Compromiso con Equidad y Diversidad
La Pontificia Universidad Católica de Chile está comprometida con la igualdad de oportunidades, con la construcción de una comunidad inclusiva, diversa, fraterna y con la promoción del desarrollo académico de mujeres y hombres.
Requisitos
Los/as postulantes deben demostrar:
- Habilidad para desarrollar autónomamente y comunicar investigación de alto nivel y publicaciones académicas en el área.
- Habilidad para comunicarse con fluidez.
- Compromiso con la docencia de excelencia en programas de pre y postgrado, así como la formación de personas, supervisión de tesis, trabajos finales y apoyo a estudiantes.
- Compromiso con el desarrollo de proyectos académicos que involucren a otros actores dentro y fuera de la academia.
- Capacidad y compromiso para trabajar colaborativamente en la Facultad de Educación y con las Facultades disciplinarias de la UC que co-gobiernan las pedagogías UC interfacultades, especialmente aquellas asociadas a los programas del concurso.
- Familiaridad con los principios y misión de la UC.
Los requisitos académicos específicos por área son:
- Enseñanza y aprendizaje en educación física
- Grado de Doctor/a en el ámbito de la enseñanza y/o aprendizaje de la educación física, didáctica de la especialidad, deportes o psicomotricidad, educación.
- Experiencia en investigación, en temáticas de enseñanza y aprendizaje en educación física.
- Experiencia en programas de formación inicial docente.
Es deseable contar con experiencia en la enseñanza y aprendizaje de la educación física para Educación Básica y Media.
2. Enseñanza y aprendizaje en inglés como lengua extranjera
- Grado de Doctor/a en el ámbito de la enseñanza y/o aprendizaje del inglés como lengua extranjera o adicional, Educación, TESOL, TEFL o Lingüística Aplicada.
- Nivel de Inglés avanzado verificable (equivalente al nivel C1 del marco MCER).
- Experiencia en investigación, en al menos en uno de los siguientes temas: Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC), lengua y cultura en inglés, lingüística aplicada, literatura infantil en inglés, investigación de aula, interculturalidad.
- Experiencia en programas de formación inicial docente.
Es deseable contar con experiencia en la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera para Educación Básica y Media.
Lo que ofrecemos
- 2 plazas de jornada completa de Planta Ordinaria en la Facultad de Educación, que corresponderá a Profesor/a Asistente o Asociado/a dependiendo de la trayectoria de quien sea seleccionado/a. La Facultad de Educación será la unidad albergante.
- Contrato indefinido
Además, como parte de las políticas UC impulsadas por la Prorrectoría y la Vicerrectoría Académica de promoción del desarrollo académico se ofrecen:
- Incentivos económicos al desempeño mediante procesos de calificación bianuales regidos por el Reglamento del Académico y las Normas Complementarias de la Facultad de Educación.
- Sistema de apoyo al desarrollo académico permanente e intensivo en la inducción los dos primeros años.
- Oportunidades de postulación a fondos UC para movilidad académica, internacionalización, fondos de investigación interno, de impacto público, entre otros.
- Múltiples beneficios adicionales por parte de la Dirección de Personas y la unidad de Bienestar.
Documentación necesaria
Se debe adjuntar los siguientes documentos para que la postulación sea considerada:
A) Carta de presentación: destacando publicaciones, proyectos financiados, docencia de pre y postgrado, participación y organización de conferencias, experiencia en gestión académica, extensión y vinculación con el medio (máx. 2.000 palabras)
B) Plan de inserción a la docencia, investigación y vinculación con el medio que explicite la investigación actual y propuesta a desarrollar en el campo específico del llamado, docencia en formación inicial docente y actividades de impacto público y/o social (máx. 1.500 palabras).
C) Curriculum Vitae en el siguiente formato:
i. Información personal: nombre, número de teléfono, email y web (si aplica)
ii. Educación: lista de grados académicos indicando las instituciones de obtención y fechas relevantes (Certificados de títulos y grados deben adjuntarse)
iii. Experiencia en investigación:
a. Lista completa de publicaciones (WoS, SCOPUS y otras), capítulos de libros y libros. Subrayar las más relevantes y su impacto en el área específica de este concurso.
b. Participación en proyectos de investigación, detallando su nivel de involucramiento (Investigador/a responsable, co-investigador/a), fechas e institución.
iv. Experiencia en docencia, indicando la institución, niveles (pregrado, postgrado), cursos y su participación (docente principal, co-docente, etc.).
v. Vinculación con el medio, indicando su experiencia en proyectos aplicados que involucren a agentes fuera de la academia y actividades con impacto público y/o social.
vi. Otros: Certificación de idiomas, otra información que considere relevante al concurso.
Los documentos deben ser subidos en PDF a la plataforma: https://educacionuc.vform.cl/
Información Adicional
Sobre el proceso de selección
El proceso de selección cautelará la transparencia e igualdad de oportunidades, y comprende las siguientes etapas:
- Etapa postulación: Apertura 02 de septiembre 2024, cierre 14 de octubre 2024
- Preselección de candidatos/as e invitación a entrevista / 10-2024
- Presentación pública del plan de inserción / 11-2024
- Entrevista con Comisión de Selección / 11-2024
- Selección del candidato o de la candidata / 11-2024
- Envío de carta-oferta y entrevista con autoridades de la Facultad / 11-2024
- Validación institucional de la contratación en órganos colegiados de la Facultad y Universidad / 11-2024
- Incorporación esperada / 11/12-2024
Una persona de nacionalidad extranjera sin residencia definitiva en el país o que postula desde el extranjero, en caso de quedar seleccionada para el cargo, necesitará gestionar a continuación, en su país de origen, su visa para incorporarse a la planta académica de la UC.
Preguntas sobre este concurso deben ser dirigidas al correo: direccion.da.edu@uc.cl