Llamado a Concurso: 2 Cargos Académicos de Jornada Completa, Profesor(a) Asistente / Escuela de Gobierno – Pontificia Universidad Católica de Chile
Descripción del cargo
Tipo de planta académica: Planta Ordinaria
Tipo de Jornada: Completa
La Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile abre un concurso para tres cargos académicos de jornada completa, en la categoría de profesor/a asistente de planta ordinaria. Esta convocatoria está preferentemente dirigida a investigadores/as en etapa inicial de su carrera académica, con interés en desarrollar investigación y docencia de excelencia en temas relevantes para las políticas públicas. De manera excepcional se considerarán postulaciones de académicos/as en etapas más avanzadas.
La Escuela de Gobierno es una unidad académica interdisciplinaria integrada por académicos/as con formación en políticas públicas, administración pública, economía, ciencia política, sociología, derecho y otras disciplinas afines. Su trabajo se basa en la convicción de que los problemas públicos requieren enfoques innovadores, rigurosos, colaborativos, interdisciplinarios y con alto estándar académico.
Se trata de una convocatoria amplia orientada a fortalecer y expandir las líneas de trabajo de la Escuela. Entre las áreas de investigación que se busca potenciar, se incluyen, pero no se limitan a:
- Instituciones y calidad de la política
- Inequidades sociales y política social
- Crimen y seguridad pública
- Gestión del Estado
- Política fiscal y efectividad del gasto público
- Políticas de adaptación al cambio climático y desarrollo sostenible
- Desarrollo económico y social
- Tecnología, inteligencia artificial y políticas públicas
Compromiso con Equidad y Diversidad
La Pontificia Universidad Católica de Chile promueve la igualdad de oportunidades y la construcción de una comunidad inclusiva, diversa y fraterna. En ese marco, se invita especialmente a académicas mujeres a postular.
Requisitos
Se espera la postulación de personas con el grado de doctor/a (o que estén en etapa final de obtención del grado), cuya investigación y docencia se desarrollen en temas relevantes para las políticas públicas. La convocatoria está abierta a diversos enfoques disciplinarios, incluyendo economía, derecho, ciencia política, sociología, administración pública, políticas públicas, ingeniería y otras disciplinas relacionadas a la investigación en gobierno y políticas públicas.
Se valorará especialmente:
- El interés y experiencia en investigación empírica aplicada.
- El compromiso con la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.
- La capacidad de integrarse y colaborar en equipos interdisciplinarios.
- La experiencia docente previa (acorde al nivel de la trayectoria).
- La proactividad, liderazgo académico y disposición al trabajo colaborativo.
Expectativas académicas
El desarrollo académico se rige por la normativa y lineamientos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la unidad académica, incluyendo el Reglamento del Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En términos generales, se espera que los/las académicos/as:
- Realicen docencia en cursos de formación general y especializada, tanto en pregrado como en postgrado (la carga docente regular es de tres cursos al año). No se requiere fluidez en español al momento de postular, pero se debe estar preparado para enseñar en ese idioma en el corto plazo.
- Dirijan tesis o actividades finales de graduación.
- Desarrollen una línea de investigación propia con financiamiento externo.
- Mantengan una producción continua de proyectos y publicaciones académicas de calidad.
Documentación necesaria
Las personas interesadas deben enviar los siguientes antecedentes al link indicado abajo:
- Curriculum vitae completo, incluyendo lista de proyectos de investigación y publicaciones.
- Una publicación relevante, que refleje su trabajo en el área del concurso (o un capítulo/artículo central de la tesis doctoral, en caso de quienes estén finalizando el doctorado).
- Carta de presentación personal (máx. 2 páginas), que incluya:
-
- Intereses académicos y trayectoria en investigación y docencia.
- Motivación para integrarse a la Pontificia Universidad Católica de Chile y a la Escuela de Gobierno.
- Aportes que espera realizar a la comunidad UC, considerando su misión institucional (ver aquí).
4. Propuesta breve de trabajo académico (máx. 2 páginas), que incluya:
-
- Una descripción general de sus líneas de investigación para los próximos años.
- Enfoques o cursos que podría desarrollar en docencia.
- Modo en que sus intereses se articulan con la misión y objetivos generales de la Escuela de Gobierno.
5. Copia del grado de doctor/a, o bien carta oficial del programa que certifique el cumplimiento de los requisitos para obtenerlo.
6. Dos cartas de recomendación confidenciales, dirigidas al Comité de Incorporación de la Escuela de Gobierno. Los datos de contacto de quienes las redactarán deben ser incluidos en el formulario de postulación. Las cartas deben ser enviadas directamente por los recomendadores a través del link que recibirán.
7. Copia de evaluaciones docentes, en caso de que estén disponibles.
Las personas extranjeras seleccionadas deberán gestionar la visa correspondiente para integrarse a la planta académica.
Información Adicional
- Fecha esperada de incorporación: segundo semestre de 2026.
Cómo postular
Plazo y contacto
Fecha límite de postulación: 30 de noviembre 2025
Formulario de postulación: https://airtable.com/appXAkqceBTdmqmoL/pagkrGoMDVnPvz2vD/form
Consultas: dirigirlas a Diego Gil, subdirector de la Escuela, al email contrataciones.egob@uc.cl